
descarga aquí
Romantic Rights:
Turn it out:
Después del subvalorado Come on die young (1999) y la constante comparación con unos Sigur Rós al alza por su disco Agaetis Byrjun (1999), Mogwai deciden llevar a cabo un plan maestro y sacar un nuevo disco. Así, en Abril de 2001, editan su tercer LP "oficial" titulado Rock Action, nombre que tomaron del baterista de The Stooges, Scott Asheton, a quien Iggy Pop llamaba Scott "Rock Action" Asheton. Pero la cosa no se reducía a hacer un registro "más bueno" que los demás, sino que a crear un nuevo concepto en la forma y fondo de la música de éstos que, para bien o para mal, les sigue pesando cada vez que sacan un nuevo registro.
Producido por el ex Mercury Rev Dave Fridmann (cuándo no), Rock Action no fue algo fácil para la banda. Primero, porque acotar la duración de los temas no resultaba muy sencillo, especialmente si estamos hablando de un grupo acostumbrado a largos y parsimoniosos desarrollos de su música, donde para encontrar el climax se hacía necesario todo un "proceso" que lleve al "momento justo". Segundo, porque si bien tenían unas cuántas "canciones", nunca éstas habían sido el eje en uno de sus discos. Por lo que pensar su sonido como si estuvieran haciendo canciones y, más encima, intentando acotarlas, resultaba ser una tarea gigantesca, pero que, al fin y al cabo, dio buenos resultados.
Valiéndose de un buen grupo de amigos, entre los que se encontraban David Pajo de Slint, Gruff Rhys de los desaparecidos Super Furry Animals, The Remote Viewer y Willie Campbell (Astrid, Our Small Capital, Kite Monster) entre otros, y ese olfato pop que tan bien le resulta a Fridmann en grupos de rock (véase o escúchese su trabajo en discos de Flaming Lips, Weezer, MGMT o Saxon Shore, por nombrar algunos), Mogwai pudo sacar adelante Rock Action y convertirlo en uno de sus mejores discos , además del más accesible. Es que en Rock Action hay de todo, desde canciones con un impacto emocional instantáneo como lo son "Take me somewhere nice" y "Dial: Revenge", donde la voz de Rhys en esta última parece encajar a la perfección con la banda, pasando por el "clásico" Post Rock que termina con una carga eléctrica como si fuera una tormenta (por ejemplo "You don`t know jesus"), hasta una obra maestra como lo es "2 rights make 1 wrong", donde se nota el aporte de The Remote Viewer (encargado de la programación y el banjo). En definitiva, un disco que transformó y supo alejarse del círculo vicioso en el que caen muchas bandas del género. Además del "hay de todo" bien pretencioso, Rock Action tiene una efectividad que cualquier banda envidiaría, considerando que el disco dura menos de cuarenta minutos (algo no menor pensando en una agrupación encasillada dentro del "post rock").
Así que, a bajarlo pronto. Ojo: El disco que subimos acá dura más porque es la edición japonesa que viene con dos temas extra.
descarga aquí
Y un ejemplo de las tres cosas que tiene este disco.
2 rights make 1 wrong:
Take me somewhere nice:
You don`t know jesus:
De repente, me parece escuchar algo de Dj Shadow, Kid Koala o Prefuse 73, pero sin la cosa técnica de éstos, otras me recuerda mucho a Isan, The Notwist y casi todo el catálogo de Morr Music (por algo será su casa discográfica) y, bueno, también harto de Anticon. Conste que esto último no lo digo precisamente porque Doseone colabore en uno de los mejores temas.
Con todas estas influencias, semejanzas y asociaciones arbitrarias, pareciera evidente a qué suena la cosa: Hip hop, IDM, Jazz, psicodelia, folk y harto blabla, todo bien junto y bien hecho. Así que, en un juego creativo, usted podría hacer las combinaciones que quiera y construir una etiqueta para entender la música de este italiano. De esta forma se convertirá en el más bacán del mundo. ¿capisci?.
descarga aquí
La relajante My Winter Vacation con el genial Doseone:
Canoe Canoa
Ayer iba en la micro y me acordé que Monument, de Dirty On Purpose, era uno de los buenos temas que no escuchaba hace mucho tiempo. Es más, se me había olvidado la existencia de esta banda y este tema. Así que, una vez que llegué a mi guarida secreta, consulté con mis amigos turcos para ver si tenían el disquito donde aparecía la canción. Como estos turcos son más capos que dios, el disco ya se encuentra en mi computador y, obviamente, lo subo para que todos podamos escuchar y opinar si realmente Monument es un buen tema y, claro, si esta banda vale la pena.
Dirty On Purpose es un cuarteto formado el año 2002 en Brooklyn, Nueva York. Hallelujah Sirens (2006) es su primer y único disco. Además, han editado tres Eps: Sleep Late For A Better Tomorrow, 2005; Dead Volcanoes, 2008 y Like Bees, 2008. La banda, según fuentes oficiales del ciber FBI, se disolvió a fines del 2008.
Desde sus inicios, el sonido de Dirty On Purpose llamó la atención por esas canciones muy en la onda del Shoegaze y una clara influencia de bandas más ligadas al Slowcore o "indie- rock" como lo son Bedhead, Guided By Voices o los mismos Sonic Youth. Con el lanzamiento de Hallelujah Sirens, si bien la banda sigue con ese formato de "canciones que suenan bien", dan un giro más allá al incorporar elementos propios de la tensión del post- rock con Mogwai a la cabeza. De hecho, estos últimos son una influencia reconocida por la banda, canciones como Monument o Marfa Lights son un claro ejemplo de este giro en el sonido. Con esto, rápidamente su música les significó críticas positivas y fueron nominados a cuánta cosa fuera, ganándose un espacio importante dentro de las bandas "neoshoegazefolkindiexperimentlolo" que estaban saliendo en ese momento (siendo invitados, incluso, a espacios de MTV2).
Aunque "no inventaron la pólvora" como dicen siempre por ahí los críticos, Dirty On Purpose saben sacarle el mejor provecho a sus influencias, generando una cosa totalmente nueva. Por eso, son una de las buenas bandas que Uncolor o Coloresun, o cómo se llame este blog, te recomienda para que disfrutes en tus sesiones de Yoga, meditación india, lecturas revolucionarias o partidos de fútbol con los cabros.
descarga aquí la primera parte
descarga aquí la segunda parte
Y mira:
Monument
Light Pollution