Si bien este disco está lejos de ser el mejor de Wire, tiene un tema increíble: The 15th. Además, esta edición incluye cuatro temas extra, donde destaca la genial "song 1".
Hace 14 años que RokyErickson (fundador de 13thFloorElevator) no publicaba algún disco. Bueno, ha colaborado por aquí y por allá, pero nada "serio". A pesar de que es un tanto trillado volver al periodo de "drogas" y "locura" de Erickson, esquivarlo es un mal ejercicio, ya que la mayoría de las canciones están construidas en torno a ese periodo y muchas se encuentran directamente acumuladas desde esos tiempos. Así que sí, hay influencia de eso y nosotros, para darle un toque interesante, tenemos que comentarlo (la obsesión de cualquiera que quiera comentar música es hacer una mínima referencia a los "periodos de droga" como elementos constituyentes de un discurso musical y blablabla. Si no lo hacemos, no vale la cosa y seremos vilipendiados por no ser tan bacanes). Otro punto fundamental es el soporte de OkkervilRiver. Sin duda, sin su apoyo este disco no habría sido posible. Gracias chiquillos.
Un clásico de mediados de los 90. Este fue el segundo disco de esta banda gringa y se hizo conocido por los dos vídeos que les dirigió Spike Jonze ("California" y "Who is next"). Un disco totalmente recomendable. Ojo, no crean que las tres últimas canciones están falladas porque duran apenas 6 o 7 segundos y no tienen sonidos (ashí shon losh artishtash).
Lo nuevo de Deerhunter está ideal para bailar "swim" con la abuelita. Un gran premio al último tema del disco "He would have laughed" y una mención honrosa a la portada.
Sólo falta decir que está excelente este disco. Ideal para destruir tu casa un ratito y luego jugar basketball con tus amigos del barrio. Perdón, en Chile eso no se practica, pero imagínatelo y créete la raja por unos minutos.
Disco imprescendible de Congelador. Uno de los que más repercusión generó en su momento. Incluso, el sello español Astro lo editó en el año 2003, aunque no se incluyó "Mario Gasc" y "Sácate los ojos". Quizás la razón se deba a que estas dos "canciones" no pegaban con el oído español, acostumbrado a Los Planetas, a Los Planetas y a Los Planetas. Eso sí, se incluyó el cover Shoot You Down de Stone Roses.
La versión que acá entreganos es la shilenaza, así que el excelente cover se quedó fuera. Pero está por ahí en internec, no se preocupen.
Sí, la misma que tocó el bajo en A Perfect Circle, en la banda Zwan de Billy Corgan y que ha colaborado con Queens Of The Stone Age, David Pajo, Silver Jews, entre muchos otros.
Está muy bueno el último disco de No Age. Ideal para escuchar en este bicentenario celebrando la proeza heroica de la esforzada y luchadora elite criolla.
¿Cómo es posible que un blog tan jovencillo como este no tenga lo último de Arcade Fire? Para no ser menos, aquí está The Suburbs a un click de distancia. Un disco ideal para gente celestial y que le gusta tocar arpa en una nube.
descarga (ojo, el documento dice "part chimp - part chimp". Debiera ser "part chimp - chart pimp" o cómo usted quiera. Un pequeño error de nuestra secretaria)
Con el respaldo de un sello como Ipecac (discográfica de Mike Patton y Greg Werckman), es de esperar que el disco solista de Zach Hill (Hella, Team Sleep y un etcétera gigante) sea una wea la raja. El baterista más lolito de los talentosos se despacha un disco excelente y, además, se da el lujo de acompañarse por puros capos (Les Claypool de Primus, Marco Benevento, Randy Randall de No Age y muchísimos capos más). Le doy 4 Karolitos.
Los cambios de ánimo y los cortes de luz. Vic Chesnutt se las mandó con este disco, así como las guitarras de Guy Piccioto (Fugazi) y la orquestación no orquestada de A Silver Mt. Zion. Todo en uno.
Un disco Ideal para suicidarte. Eso sí, no dejes con deudas a tus familiares, sería una falta de respeto tremenda.
Uno de los mejores discos que he escuchado en lo que va de este año. La música de José Cerda es otra wea. Y lo mejor es que uno lo puede descargar gratis sin tener que rendirle cuentas a nadie.
Nada de concesiones. Recomendado para aquellos que nunca hacen una concesión y comen completos después de un agitado día de no-concesiones. Los felicitamos.
Muchas personas encuentran esta carátula terrible fea y por eso, según señalan, tenían un prejuicio con esta banda. No les voy a recordar las sabías palabras de Donatello Wereweré o el gran Pierre Bourdieu con respecto a este tema, pero en cierta forma tienen algo de "razón". Eso sí, y tal como lo plantea el gran crítico Sebastián Rivera, "tenemos que darle una oportunidá po shiquillos". Disco perfecto para pasear a tu mono en las urracas, zorrón.
Este compilado, del amado Touch And Go, reúne a las mejores bandas del pujante sello que rechazó a Nirvana en esos años. ¿Cuáles son los grupitos? Obviamente todos los que inspiraron a Kurt Cobain y le v(i)olaron su rusia cabeza en algún momento (Scratch Acid, Big Black, Killdozer, Butthole Surfers). A ver qué opinan de Sweet Home Alabama en la versión alcoholizada y sureña (no en el sentido sur de Chile) de Killdozer.
Bandaza. Ideal para sacar a pasear tus lentes a la onda ray-ban (los Dylan, claro. No los Top Gun porque ya pasaron de moda) y un libro de Emma Goldman en la axila.
Este disco fue originalmente lanzado en 1981, pero esta es una versión de 1988 con algunas cositas extras. No sé por qué esta banda no logró tener la repercusión de Gang of Four o A Certain Ratio, pero no importa. A todo esto, cada vez nos están borrando posts los ñoños del ciber fbi blog capturer 2.0. Como diría Maradona, que la chupen.